miércoles, 2 de marzo de 2011

Implementación de un ERP

Son comunes los ajustes en infraestructura de tecnología de la información (TI) para recibir los paquetes de gestión empresarial (ERP). Sin embargo, antes de cualquier decisión rumbo a la substitución total de computadoras, servidores y equipamientos de red, es necesario observar lo que puede ser reaprovechado. Los especialistas recomiendan que se aproveche al máximo lo que ya se ha implementado en casa y la propia experiencia previa con sistemas integrados del tipo ERP.


Pero, ¿cómo se puede hacer eso? La primera acción es sacar una radiografía de la infraestructura, no solamente de lo que se tiene hoy sino también de lo que sería deseable con la entrada del paquete de gestión, como una manera de planear las inversiones necesarias. Procesos de tecnología bien definidos para la adopción del paquete de gestión son sumamente importantes, pues facilitan los ajustes de infraestructura; como procesos entiéndase abordajes y directrices tecnológicas, entre ellas la estandarización de sistemas operativos y la uniformidad de compra de equipamientos.


Un posible impacto negativo de los sistemas y máquinas legadas - que ya existen en la empresa - puede ser minimizado con la compra de software llamados de integración y responsables por el puente entre el ERP y lo que la corporación ya posee. Otro aspecto importante para la introducción de un sistema de gestión es la seguridad. No es necesario crear una política específica para esta área - si la corporación no la tiene, claro -, pero es esencial crear directrices de concesión de accesos. En definitiva, no todos los empleados necesitan o deben acceder al ERP. Otra indicación universal es que, independientemente de la infraestructura, la corporación mantenga un ambiente de desarrollo/pruebas de implementación del ERP y otro de producción de los sistemas actuales hasta tener la seguridad de que el proyecto está listo para realizar el cambio.

3 comentarios:

  1. Giovanny Fontecha
    Negocios Electronicos
    Miercoles 7:45PM

    Las ERP son una herramienta que me parece deberian tener todas las empresas en crecimiento por que permite ser mas competitivos y algo que me parece muy importante es que permite tener la informacion de primera mano tanto de los proveedores como de los clientes. Ofrece un sistema de respuesta oportuna a cada uno de los clientes de la empresa que lo utiliza.

    Sobre la expocision entendi el tema pero creo que falto la parte de los diferentes ERP en Colombia.

    ResponderEliminar
  2. Ante el grado de desarrollo de mercados que se han vuelto globalizados y altamente competitivos, la mayoria de empresas en su busqueda por tener una mayor productividad, bajos costos, optimizacion de la mayoria de sus recursos considero que ha sido un verdadero acierto el implementar ERP´s que faciliten la integracion de la informacion para que pueda ser usada por todas las personas en la cia; una de las mayores ventajas es que se divida por modulos lo que da claridad al manejo de dicha información.

    Una buena exposición,lastima no poder ver los videos.

    Johanna Garzón Cruz
    Negocios Electrónicos Grupo 3/7:45pm

    ResponderEliminar
  3. Pienso que los ERP son herramientas muy útiles en las grandes compañías, permiten trabajar en red y estar enterados de lo que hay y lo que hace falta.
    Quede con una gran interrogante si en la compañía que laboro el programa que están implementando es o no un ERP.
    La exposición estuvo muy bien, hubo claridad y dominio del tema.

    Maria Castellanos
    Grupo:03
    Negocios Electronicos

    ResponderEliminar